[rev_slider alias=»home-video_EUS»]
Gure Berme Onena


















Zergatik erabili Inkolan?
Jardun eremuan dauden sareak aldez aurretik ezagutzeak aukera ematen duelako…
Reducir Lan istripuen arriskua murrizteko.
Incrementar la seguridad de las actuaciones en vía pública.
Bide publikoan gauzatutako esku hartzeen segurtasuna areagotzeko.
Kanalizazioetako haustura arriskua txikitzeko.
Herritarrei eragozpen gutxiago eragiteko.
3 urratsetan
Informazio guztia zure eskura
Sartu Bezeroen Gunean
Idatzi erabiltzailea eta pasahitza, edo erregistratu.
Aukeratu Informazioa
Idatzi helbidea eta lortu nahi dituzun datuak. Aukeratu eremua eta mapa, baita deskargatu nahi duzun artxibo mota ere.
Deskargatu Informazioa
Onartu kontratua, eta sakatu deskargatzeko botoia. Zure diskoan gorde dezakezu fitxategia, edo zuzenean ireki.
Tutorialak
1
La inteligencia artificial, una herramienta de uso diario
[vc_row css=".vc_custom_1668157649449{margin-top: 60px !important;margin-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_column_text]
La inteligencia artificial, una herramienta de uso diario
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Sabías que la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día? Desde los sistemas de recomendación en línea hasta los chatbots y asistentes de voz, la IA está mejorando nuestra experiencia con la tecnología y simplificando tareas complejas. Además, está impulsando la creación de ciudades más inteligentes y sostenibles y está revolucionando la industria manufacturera. En este blog, os contaremos cómo la IA se está utilizando en la vida cotidiana y en las smart cities, así como la tecnología emergente de gemelos digitales. También examinaremos algunos de los desafíos y preocupaciones relacionados con la IA, y cómo podemos asegurarnos de que se utilice de manera responsable y ética. Si quieres saber cómo la IA está cambiando el mundo, ¡sigue leyendo![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158798161{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 20px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1677053786816{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}"]La inteligencia artificial en las smart cities
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=".vc_custom_1677054682836{margin-top: 40px !important;}"]Las ciudades inteligentes, también conocidas como smart cities, utilizan tecnología avanzada para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La inteligencia artificial es una de las tecnologías clave que se utilizan para lograr este objetivo. Los sensores inteligentes, por ejemplo, se pueden utilizar para recopilar datos sobre la circulación del tráfico, la calidad del aire y la contaminación acústica en la ciudad. Esta información se puede analizar utilizando algoritmos de aprendizaje automático para optimizar el flujo del tráfico, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158856823{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1677054697831{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}"]Gemelos digitales: una revolución impulsada por la IA
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Otro campo en el que la inteligencia artificial está haciendo grandes avances es en el desarrollo de gemelos digitales, una tecnología que crea una réplica virtual de un objeto, proceso o sistema. En el contexto de la planificación urbana, un gemelo digital puede representar una ciudad completa, permitiendo a los planificadores visualizar y analizar cómo los cambios en el diseño urbano afectarán el tráfico, la calidad del aire y otros aspectos de la vida urbana. En Inkolan, tuvimos la oportunidad de realizar un gemelo digital para las ciudades de Zaragoza y Bilbao. El uso de gemelos digitales en la planificación urbana se está convirtiendo rápidamente en una herramienta esencial para crear ciudades más sostenibles y habitables. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column][vc_single_image image="2515" img_size="large" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158866461{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1677054841732{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}"]Desafíos y preocupaciones
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Si bien la inteligencia artificial tiene un gran potencial, también plantea importantes desafíos y preocupaciones. Algunos de los principales desafíos son la privacidad, la seguridad y la ética. Es importante asegurarse de que la IA se utilice de manera responsable y ética para garantizar un futuro sostenible y próspero. Además, es importante tener en cuenta que la IA también puede tener implicaciones sociales y laborales significativas, y se deben tomar medidas para mitigar los posibles efectos negativos. En última instancia, la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero es importante utilizarla de manera responsable y consciente de sus implicaciones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158866461{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1677054949373{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}"]Oportunidades y ventajas
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La IA ha transformado la forma en que interactuamos con la tecnología y ha generado una gran cantidad de oportunidades en diferentes áreas. Una de las principales oportunidades que ofrece la IA es su capacidad para procesar y analizar grandes cantidades de datos en tiempo real. Esto se traduce en mejoras significativas en la eficiencia y la precisión de diferentes procesos, desde la toma de decisiones en tiempo real hasta la detección temprana de enfermedades y la optimización de procesos industriales. Otra ventaja importante de la IA es su capacidad para aprender y mejorar con el tiempo. Los algoritmos de IA pueden adaptarse y mejorar en función de la experiencia y los datos que recopilan, lo que significa que pueden proporcionar soluciones cada vez más precisas y personalizadas. Por último, la IA también ofrece oportunidades en el campo de la creatividad y la innovación. Los sistemas de IA pueden utilizarse para generar contenido y soluciones creativas, desde diseños de productos hasta música y obras de arte. En resumen, la IA ofrece una amplia gama de oportunidades y ventajas en diferentes áreas, desde la eficiencia y la precisión hasta la personalización y la creatividad. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que surjan aún más oportunidades y beneficios que aún no podemos imaginar. En Inkolan, estamos comprometidos con la utilización de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de las personas y hacer que los procesos sean más eficientes y sostenibles. Es por ello que seguimos explorando de cerca todo su potencial para aplicarla en nuestros proyectos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]2
8 de cada 10 empresas se sienten satisfechas con Inkolan
[vc_row css=".vc_custom_1668157649449{margin-top: 60px !important;margin-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_column_text]
8 de cada 10 empresas se sienten satisfechas con Inkolan
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el propósito de ofrecer un servicio óptimo a nuestros clientes, en el último trimestre de 2022 hicimos un estudio de satisfacción con el apoyo de Ikerfel, realizando más de 900 encuestas a personas usuarias de Inkolan. El objetivo principal del estudio era analizar la satisfacción de nuestros clientes, conociendo de primera mano sus opiniones y valoraciones, para mejorar nuestro servicio. ¡Sigue leyendo si quieres conocer los datos de las encuestas![/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158798161{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 20px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1675241463375{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}"]Objetivos de las encuestas
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=".vc_custom_1675245774586{margin-top: 40px !important;}"]Se formularon una serie de objetivos específicos para obtener información clave de las áreas de trabajo. Destacamos los siguientes:- Profundizar en las mejoras de nuestro proceso de obtención de la información.
- Valorar globalmente el servicio
- Determinar los aspectos susceptibles de mejora
Resultados destacables
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Los resultados alcanzados confirman que Inkolan cumple con sus objetivos de satisfacción a sus clientes y de mejora continua de su servicio. Estos son algunos de ellos: Seis de cada diez empresas encuestadas afirman haber hecho uso de nuestros servicios en el último año para incorporar la información obtenida desde nuestra plataforma en sus obras y proyectos. Nuestros clientes afirman sentirse satisfechos con el servicio que ofrecemos, alcanzando unos grados muy óptimos en términos de satisfacción, ya que ocho de cada diez empresas dicen sentirse satisfechas. En cuanto a los servicios ofrecidos, se consolidan los niveles de satisfacción en disponibilidad de la información (365/24) y en el proceso de descarga de datos. Lo cual significa que cumplimos nuestro compromiso de accesibilidad. El 94% de los encuestados dicen no haber tenido incidencias reseñables y, en caso de haberlas tenido, se han resuelto en un tiempo aceptable. Además, los canales de comunicación digitales implementados por la empresa han mejorado la percepción de cercanía y rapidez en la atención por parte de los clientes. [/vc_column_text][/vc_column][vc_column][vc_single_image image="2504" img_size="full" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158866461{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1675241734004{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}"]Nuestro más sincero agradecimiento
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En conclusión, los resultados muestran un aumento en la fidelidad de los clientes, una ausencia de incidencias reseñables y una mejora en la percepción de cercanía y rapidez en la atención, gracias a los canales de comunicación digitales y a la amabilidad recibida por parte del personal. Siete de cada diez empresas volverían a hacer uso de nuestros servicios, lo que refleja la excelencia en el proceso y la calidad del servicio que ofrecemos. Nos esforzamos por mantener un alto nivel de satisfacción entre nuestros clientes y estos resultados son la prueba de ello. Finalmente queremos agradecer especialmente a todos los clientes que han participado en la encuesta. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]3
2022, cierre de un año exitoso
[vc_row css=".vc_custom_1668157649449{margin-top: 60px !important;margin-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_column_text]
2022, cierre de un año exitoso
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Es momento de echar la vista atrás y hacer balance para afrontar el año 2023 con la mayor de las motivaciones, y es que el año 2022 para Inkolan ha sido un año excepcional, donde hemos sobrepasado nuestros objetivos. Ha sido un año en el que hemos realizado grandes proyectos, siempre con el apoyo de las empresas más innovadoras. Además, hemos tenido la oportunidad de presentar algunos de ellos en diferentes eventos y charlas, y de asistir a otras para poder conocer las últimas novedades de nuestro sector. Este año contamos con 1.000 clientes más que nos acompañan. En Inkolan ya somos más de 19.500 empresas las que decidimos apostar por la seguridad en la vía pública. Esto tan solo es un pequeño resumen anual, pero os invitamos a que nos acompañéis a recordar este gran año. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158798161{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 20px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1673528746483{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}"]Presencia en eventos
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=".vc_custom_1673536523298{margin-top: 40px !important;}"]En junio pudimos participar por primera vez en el Digital Enterprise Show (DES), el evento líder de la transformación digital. En él presentamos junto a Tecnalia uno de nuestros grandes proyectos, en el cual actualmente seguimos trabajando; el Gemelo Digital. Además, nuestra compañera Lucía Alcibar-Arechuluaga formó parte de varias mesas redondas. Destacamos “Tecnología y datos para alcanzar ciudades climáticamente neutras” en el evento Greencities ; y "Ciudades Digitales, la Tecnología al servicio de las personas” ,en el Congreso sobre Ciudades del Futuro organizado por El Correo. El mes de noviembre estuvo cargado de eventos. Asistimos a Smart City Expo World Congress, para conocer más a fondo los retos de la transformación urbana; y a Enlit Europe 2022, el punto de encuentro para las personas, proyectos y tecnologías que impulsan la transición energética. Terminamos el mes participando en la mesa redonda "Innovación abierta, casos de éxito" en Leaders In Tech, donde más de 20 expertas dieron voz a profesionales y organizaciones que están encabezando el desarrollo y la aplicación de las tecnologías y las aplicabilidades de estas. [/vc_column_text][vc_single_image image="2453" img_size="large" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158856823{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1673528762227{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}"]Eso no es todo
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Nuestro espíritu inquieto nos hace sumergirnos en diferentes proyectos. Con el propósito de seguir creciendo como empresa tecnológica e innovadora: cambiamos nuestro logo, el slogan y nuestra web. Además nos adentramos en proyectos para aplicar tecnología Blockchain y Machine Learning en nuestros procesos, tal y como contaba Mario Alayo, Director Gerente de Inkolan, en la entrevista publicada en El Economista. Muchas gracias por estar con nosotros en este 2022, sin duda alguna sin nuestros socios, stakeholders y sin nuestros clientes no habríamos tenido un año tan excepcional. Y ahora a por un 2023 lleno de ilusión, proyectos y objetivos. Inkolan, nets for smart territories. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158866461{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][/vc_column][/vc_row]4
Inkolan participa en Leaders in Tech Conference
[vc_row css=".vc_custom_1668157649449{margin-top: 60px !important;margin-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_column_text]
Inkolan participa en Leaders in Tech Conference
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Organizado por Innolab Bilbao, el pasado 4 de noviembre se celebró en la Torre Iberdrola la tercera edición de “Leaders in Tech Conference”; con el objetivo de “dar a conocer las últimas novedades y oportunidades de las tecnologías que lideran el presente y liderarán el futuro de la sociedad y de las organizaciones de la mano de expertas” tal y como dijo Iraia Monteagudo, Directora de Innolab Bilbao. Más de 20 profesionales representaron a organizaciones líderes en desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías y las aplicabilidades de éstas. Un año más pudimos estar presentes, pero en esta ocasión Lucía Alcibar Arechuluaga participó en la mesa redonda “Innovación abierta, casos de éxito” como ponente. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles del evento! [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158798161{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 20px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1669711879490{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}"]Mesa redonda "Innovación abierta, casos de éxito"
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=".vc_custom_1669808459349{margin-top: 40px !important;}"]La mesa estuvo moderada por Marisol Menéndez, experta en Innovación Abierta, y junto a Lucia Alcibar-Arechuluaga participaron María Jesús Del Blanco, Directora del Área de Promoción empresarial, empleo y talento de Bilbao Ekintza - Ayuntamiento de Bilbao; e Isabel Iturbe, Presidenta del Surne Bilbao Basket. Desarrollaron y presentaron ejemplos de “innovación en colaboración”, enseñándonos el valor de los procesos de innovación abierta a través de diferentes casos de éxito. En el caso de Inkolan, nuestra compañera explicó el proceso que llevamos a cabo junto con Innolab, para la búsqueda de diferentes soluciones que daban respuesta a una necesidad en Inkolan: la trazabilidad de la información descargada. Para ello, a través de Innolab lanzamos el proyecto Inkolan Open Call, un llamamiento a la comunidad emprendedora y de innovación tecnológica con el fin de buscar solución a nuestra necesidad. Durante todo el proceso, recibimos varias propuestas muy interesantes con diferentes tecnologías que podíamos aplicar en nuestros procesos para mejorar la trazabilidad de la información que proporcionamos en Inkolan. Una vez realizado un primer proceso de selección, realizamos sesiones de defensa ante el comité de valoración para la toma de decisión final. Finalmente, SigneBlock resultó ganador del desafío con una solución de trazabilidad global desarrollada en base a la tecnología Blockchain, complementada con herramientas de firma electrónica e identidad digital. Actualmente todos nuestros ficheros se registran en la red de Blockchain, proporcionando además un certificado con todos los detalles de la solicitud realizada. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158856823{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][vc_column_text css=".vc_custom_1669797803906{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;}"]“Aportamos fiabilidad tanto al operador por el seguimiento realizado, como al usuario, promocionando una certificación de que la información recibida está registrada en la red de Blockchain y firmada con un certificado digital”
[/vc_column_text][vc_separator color="custom" border_width="4" el_width="50" accent_color="#5393d6"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]La última mesa redonda “Tecnología e innovación, presente y futuro” fue moderada por Elena Zárraga, Directora General del Grupo LKS Next y Presidenta del Cluster Gaia y compuesta por, Laia Hamouda de Red Hat, Lusa Martínez de Google Cloud, Belén García de Airbus y Doris Gomes de Microsoft. En dicha mesa se comentaron las grandes oportunidades que tenía la tecnología en la actualidad y en el futuro. La Inteligencia Artificial (IA), la nube (de los datos, de infraestructura, colaborativa y la confiable o trusted cloud), “edge computing” y la combinación junto al 5G y por último el metaverso y las interacciones de los humanos con las máquinas. Tras asistir a Leaders in Tech Conference y de presenciar charlas tan sugerentes, os animamos a que os acerquéis a las tecnologías STEM, dado que hay una necesidad de perfiles tecnológicos y esto es fundamental para la sostenibilidad y evolución de las empresas, de las ciudades y de la puesta en marcha de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Semanas más tarde del evento, Innolab Bilbao recibió de la mano de Librecon 2022, el galardón como “Mejor iniciativa para la inclusión de la mujer en el ámbito de las tecnologías”. Desde Inkolan ha sido un verdadero placer participar en la tercera edición de Leaders In Tech 2022 y nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo de Innolab Bilbao. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1668158866461{padding-top: 60px !important;padding-bottom: 40px !important;}"][vc_column][/vc_column][/vc_row]5
Rebranding Inkolan
[vc_row css=".vc_custom_1668157649449{margin-top: 60px !important;margin-bottom: 40px !important;}"][vc_column][vc_column_text]